Saludos a todxs, aqui esta nuestro nuevo trabajo llamado ¨Nuestros sueños pueden mas ke tu riqueza¨, incluye 12 temas cargados de amor y rabia, espero lo disfruten, cualquier comentario esta mas que bienvenido al correo policidio@gmail.com, elaborado totalmente de forma autogestionaria HTM/DIY, Esto es una herramienta, no la única, con la ke poco a poco vamos golpeando, desajustando, los engranajes de este sistema, a la vez que nuestras letras te sirvan para despertar un poco. Cuestiona, Lucha , date cuenta de que nada cambiara a menos que nosotrxs lo hagamos cambiar y para esto debemos empezar por nosotrxs mismxs, tu, yo, todxs nosotrxs. La deskarga incluye el folleto con letras opiniones, explicaciones y dibujos, imagenes, etc. atte spike y sharon
San José, 17 Juli (elpais.cr)
- El pasado domingo 30 de junio un helicóptero sin identificación y de
color negro, aterrizó en las cercanías de Alto Cuén, comunidad indígena
bribri del cantón de Talamanca. La aeronave permaneció en la zona hasta el 4 de julio, mientras unos
supuestos misioneros recorrían de forma sospechosa las comunidades
indígenas haciendo mediciones topográficas, denunció la organización
ambientalista Coecoceiba Amigos de la Tierra. De la aeronave bajaron ocho personas con atuendos militares
asegurando ser misioneros evangelistas presentándose en cada casa
obsequiando biblias. Los paramilitares se identificaron con los nombres
de Alejandro Cetrulo, Rodolfo Ortíz, Roque Revilla Candiotti, Isaias
Romero Acuña, Travis Reid, Brian Bucek, Nual Richardson y Josh Hyatt.
Según se supo posteriormente se trató de un peruano, dos costarricenses,
y cinco canadienses. Según los testimonios de habitantes de Alto Cuen estas personas, pese
a que se presentan como evangelistas, se comportaban de forma extraña y
cargaban consigo equipo de montaña sofisticado; GPS; cámaras
fotográficas; medidores de altitud; armas blancas y de fuego; así como
equipo para hacer mediciones topográficas detectores de metales y
radares. Tal y como lo constatan las fotográficas suministradas por los
pobladores de esta comunidad los supuestos evangelistas vestían de
uniforme color fatiga y se encontraban armados. De acuerdo con Coecoceiba, estos supuestos misioneros al parecer
contaban con entrenamiento militar y están capacitados para sobrevivir
en la montaña. Los indígenas reportan que estos no tomaban agua del río,
sino que la extraían de las plantas de bambú y además lograron cazar
una serpiente terciopelo la cual degollaron y se comieron su carne.
Sumado a esto, en varias ocasiones los indígenas les solicitaron a los
supuestos misioneros realizar oraciones, tarea que no pudieron cumplir
demostrando que no eran evangelistas. Los vecinos alarmados por la situación se comunicaron con la Fiscalía
de Bribri, los cuales procedieron a subir a Alto Cuen. Dos oficiales de
la Fuerza Pública llegaron al campamento de los misioneros sin
encontrarlos en el lugar. Los funcionarios, bajo la orden del Ministerio
Público, procedieron a decomisar los pasaportes y algunas armas tales
como cuchillos y una pistola de balines, propiedad de los posibles
paramilitares, dejando a la comunidad a la merced de esos extraños. Posterior a la visita de la Fuerza Pública, la comunidad fue
amenazada de forma violenta por los supuestos misioneros, apuntando a
los indígenas con armas y exigiendo los artículos sustraídos por la
policía. Mientras tanto, otro de los misioneros se mantenía en el
campamento sujetando un arma de grueso calibre gritando: “si vuelven los
policías les dispararemos”. Según el testimonio recogido por Radio Mundo Real y el Programa
Kioscos Ambientales de la Universidad de Costa Rica, los paramilitares
amenazaron con volver a la comunidad, indicó Coecoceiba. Para la organización ecologista, este desembarque se da en medio de
un contexto local que tiende hacia el incremento de la vigilancia
policial de los espacios públicos, el control del movimiento de la
población por parte de aparatos estatales y empresas de seguridad
privada, los cuales incrementan la vigilancia al amparo del discurso de
la lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con Coecoceiba, el Caribe costarricense vive hoy un
proceso de criminalización de la protesta social de forma oficial e
implantada por el Estado y los medio de comunicación comerciales,
acompañado por la impunidad que cubre el gatillo fácil contra
ambientalistas y líderes comunitarios. Al mismo tiempo aumenta la
presencia militar de las fuerzas armadas estadounidenses provenientes de
la IV Flota que desembarcan en el Puerto de Limón con supuestas
misiones humanitarias. Sumado a lo anterior se incrementan las presiones para la explotación
minera y la construcción de hidroeléctricas dentro del Territorio
Indígena, mientras se concreta el Plan Mesoamérica a través de la
interconectividad con líneas de alta tensión que cruzan desde Panamá y
tiene destino a México, ahondó Coecoceiba. En solidaridad El pasado 13 de julio una delegación de más de quince indígenas del
Territorio de Talamanca caminaron cinco horas para llegar a Alto Cuén y
solidarizarse con esta comunidad. Dicha delegación estaba compuesta por personas de las comunidades de Alto Uren, Arenal, Meleruk, T'suri y Kachabli. Al momento de llegar el colectivo fue recibido por la comunidad de
Alto Cuén para celebrar una asamblea informativa, espacio donde
conversaron sobre los acontecimientos y preocupaciones generadas por
intromisión de los supuestos misioneros. Para los miembros de la
delegación solidaria ésta intromisión viola el derecho a la autonomía
indígena y a la soberanía territorial. Existen serias sospechas sobre el objetivo de la visita de este
misterioso helicóptero. Las personas afectadas temen que se trate de
paramilitares, relacionados con el narcotráfico o prospectores, pagados por las compañías mineras canadienses. Al respecto, las distintas comunidades indígenas reclaman la inacción
gubernamental en la investigación y esclarecimiento este caso, concluyó
la denuncia de Coecoceiba.
Bueno, despuÉs de mucho tiempo, sale a la luz el numero 3 de este Punkzine de libertad en papel, bastantes dibujos y entrevistas a bandas como: Aktive Minds, Dekadencia G y la primera parte de la historia junto con Kamenish y ahora Teoria del Kaos y a la banda Duelo de españa, la verdad me gusto mucho elaborarlo y espero lo disfruten tanto como yo. Atte Spike Enemigxs del Enemigo DESKARGA